Claves Taxonómicas
La Taxonomía (del griego "taxis" que significa, "ordenamiento", y "nomos" que significa "norma o regla") es la ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. Se aplica en particular, dentro de la biología, para la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos de animales y de vegetales (www.rae.es).
La finalidad de la taxonomía es presentar un sistema de clasificación que agrupe a toda la diversidad de organismos en unidades discretas dentro de un sistema estable. Este sistema de clasificación permite trabajar a los investigadores con los principales taxones como son: especie, género, familia, orden, clase, filo y reino. La especie es la categoría más pequeña de un reino y es la base sobre la cual se construyen las demás categorías. Dos o más especies que muestran relaciones muy cercanas constituyen una categoría más amplia que se denomina género y varios géneros con características comunes constituyen una familia. A su vez, varias familias emparentadas constituyen un orden; varios órdenes una clase y varias clases forman un filo, y varios filo conforman el reino.
Para descubrir a qué grupo pertenece un organismo, dentro de una clasificación se usan las claves taxonómicas, las que pueden ser dicotómicas. El término dicotómico significa “división en dos partes”, están basadas en preguntas sobre la presencia de una cierta característica y dependiendo de la respuesta positiva o negativa, se avanza desde niveles de clasificación altos hacia los más bajos, pudiendo llegar a familia o especie.