La Institución
El Instituto de Fomento Pesquero es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, creada en 1964 por la Coorporación de Fomento (CORFO) y la Sociedad Nacional de Pesca (SONAPESCA), mediante un proyecto de asistencia técnica internacional en asuntos pesqueros del Gobierno de Chile, el PNUD y la FAO.
Mediante la generación, desarrollo y transferencia de conocimiento de valor público para el sector de la pesca y la acuicultura del país, IFOP se ha logrado posicionar como el Instituto Nacional de Investigación Pesquera y en Acuicultura de Chile.
Actualmente, para dar cumplimiento a su misión, IFOP cuenta con profesionales y técnicos de excelencia, distribuidos en los principales centros pesqueros del país, concentrando las actividades de Investigación Pesquera en Valparaíso y de Investigación en Acuicultura en Puerto Montt.
Así también, administra el único buque de investigación pesquero oceanógrafico del país, con equipos hidroacústicos y oceanógraficos de última generación, para evaluar y monitorear los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente.
Además, el Instituto cuenta con centros de maricultura de investigación en el sur del país, y mantiene laboratorios biológico pesqueros, oceanógraficos, y de análisis de harina de pescado en los principales puertos del país.
Gracias a la experiencia, el acervo humano, y las plataformas de investigación, el Instituto de Fomento Pesquero entrega, oportunamente, conocimiento de valor público que promueve la conservación y/o preservación de la base productiva clave para potenciar el desarrollo de productos competitivos en el Sector.
Objetivos
- Ser reconocido como el garante y referente técnico en investigación pesquera y acuicultura aplicada al uso sustentable de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente.
- Elaborar y proveer los antecedentes técnicos y las bases científicas para la regulación de las pesquerías y la acuicultura, y la conservación de los recursos hidrobiológicos y sus ecosistemas.
- Evaluar, diagnosticar y recomendar capturas permisibles sustentables de los principales recursos hidrobiológicos de explotación industrial y artesanal, a través de información recopilada de las pesquerías (monitoreo), de cuantificaciones directas de los recursos y del estudio y comportamiento oceanógrafico pesquero.
- Evaluar, diagnosticar y recomendar acciones de preservación y sustentabilidad de la acuicultura tanto desde el punto de vista ambiental como sanitario, a través de información recopilada de la actividad de acuicultura, de mediciones directas y del comportamiento oceanógrafico.
- Promover el desarrollo y la excelencia científica y tecnológica en el ámbito de la investigación para la regulación pesquera y acuicultura, así como también la formación, perfeccionamiento y especialización de los equipos técnicos.
- Difundir y divulgar a la comunidad nacional los conceptos de pesca y acuicultura responsable y desarrollo sustentable de las pesquerías.
Página Web de la Institución:
www.ifop.cl